Senior Scientist, Toronto General Hospital Research Institute (TGHRI).
PhD in human renal physiology at the Institute of Medical Science, University of Toronto.
Professor in the Department of Medicine, University of Toronto.
Clinician Scientist at the University Health Network and Mount Sinai
Hospitals, where he is director of the Renal Physiology Laboratory.
Experience in Canadian Diabetes Association-KRESCENT Program Joint New
Investigator Award and receives operating funding from the Canadian
Institutes of Health Research, Juvenile Diabetes Research Foundation and Kidney Foundation of Canada.
Dr. David Cherney
CAN
✕
Dr. Fábio Fernandes
Actualizando CV.
Dr. Fábio Fernandes
BR
✕
Dra. Georgia Brugada
Licenciada en medicina, residencia en pediatria y master en cardiología pediátrica por la Universidad de Barcelona.
2007 Fellowship en Intervencionismo Cardiaco en Cardiopatía Congénita del Niño y del Adulto en el Hospital Sainte Justine, Universidad de Montreal, Canada.
2009 Adjunta en Cateterismo Cardiaco en Hospital Necker y George Pompidou de Paris
2011 adjunta del servicio de Cardiología del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona en función de hemodinamista y electrofisióloga
Desde 2018 Responsable de la Unidad de Arritmias, Cardiopatías Familiares y muerte Súbita del Hospital Sant Joan de Déu, actualmente Centro de Referencia Nacional y Europeo para el tratamiento de las arritmias en población pediátrica.
Presidenta del Grupo de Trabajo de Arritmias y Cardiopatías Familiares de la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica
Coordinadora de la subred pediátrica de la European Reference Network in Rare Cardiac Diseases de la Comisión Europea
Dra. Georgia Brugada
ESP
✕
Dr. Enrique Gómez A.
Cardiólogo Clínico
Jefe del Servicio de Cardiología
Centro Médico Nacional 20 de Noviembre ISSSTE
Profesor Titular de posgrado en Cardiología Clínica
Facultad de Medicina UNAM
Miembro Honorario de La Sociedad Mexicana de Cardiología
Miembro Titular de La Asociación Nacional de Cardiólogos de México ANCAM
Miembro Titular y fundador del Grupo de expertos en Hipertensión Arterial GRETHA
Expresidente de la Asociación Mexicana para la Prevención de la Aterosclerosis y sus complicaciones AMPAC y de la Asociación Nacional de Cardiólogos del ISSSTE ANCISSSTE
Dr. Enrique Gómez A.
MX
✕
Dr. Harvey Feigenbaum
Distinguished Professor, Indiana University School of Medicine.
Director of non-invasive diagnostic cardiac laboratories, Indiana University School of Medicine.
Recognized as the “Father of Echocardiography” for pioneering the most widely used cardiac imaging technique in the world.
Echocardiography” in Naples, Italy and also was the recipient of the Pioneer Award from the Mayo Clinic for the development of echocardiography.
Editor of the Journal of the American Society of Echocardiography and also was made a Distinguished Scientist of the American Heart Association, which is the highest award the organization presents.
Dr. Harvey Feigenbaum
EUA
✕
Dr. Fábio Fernandes
Especialista en Cardiología.
Expresidente del Colegio de Cardiólogos de Jalisco.
Maestro en Teoría Cardiovascular por la Universidad Católica de San Antonio Murcia, España.
Hospital de Especialidades Puerta de Hierro Andares, Zapopan, Jalisco.
Dr. Fábio Fernandes
MX
✕
MD, Javed Butler
Lehan Chair in Cardiovascular Research, and Professor and Chairman of the Department of Medicine at the University of Mississippi
Medical Center in Jackson Mississippi.
He is also Professor of Physiology.
Prior to joining the University of Mississippi, he was Charles A. Gargano
Professor and Director of the Division of Cardiovascular Medicine
Co-Director of the Heart Institute at Stony Brook University, New York.
MD, Javed Butler
EUA
✕
Dr. Jorge Trejo
Actualizando CV.
Dr. Jorge Trejo
EUA
✕
Dr. José Cordero
Médico Especialista en Medicina Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Especialidad de Cardiología del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”
Sub Especialidad en Electrofisiología Cardiaca del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”.
Miembro titular del Consejo Mexicano de Cardiología.
Dr. José Cordero
MEX
✕
Dr. José Ojeda
Licenciatura en Medicina:1972-1978 Escuela Médico Militar, con el titulo Médico Cirujano y Partero. Ciudad de México, México.
Internado de Pre-grado:1978 Hospital Central Militar , Ciudad de México, México Servicio Social, en el Centro de Salud , de la Zona Residencial Militar, Lomas de Sotelo. CDMX.
Internado Rotatorio de post-grado:1979 Hospital Central Militar , Ciudad de México, México
Especialidad y Residencia en Medicina Interna: 1980-1983 Hospital Central Militar , Ciudad de México, México Jefe de Residentes del Hospital Central Militar
Especialidad y Residencia en Cardiologia Clinica:1984-1986 Instituto Nacional de Cardiología, Ciudad de México. México.
Especialidad en Cardiología Invasiva: 1987 Instituto Nacional de Cardiología, Ciudad de México. México.
Post-grado en Cuidados Coronarios y Cardiología Intervencionista: 1991 Hospital Ramón y Cajal, Madrid España.
Post-grado en Cardiología Intervencionista y Unidad Coronaria:1994 Texas Heart Institute, Houston Texas. USA
Dr. José Ojeda
MEX
✕
Dr. Josep Brugada
Josep Brugada es el Director de la Unidad de Arritmias del Hospital Sant Joan de Déu, Cardiólogo en el Hospital Clínic de Barcelona, en la Universidad de Barcelona y Profesor
Catedrático de la Universidad de Barcelona. En 2007-2009 fue el Presidente de la Sociedad Europea de Arritmias.
Licenciado en Medicina y Cirugíaa y Doctor en Medicina (Cum Laude) por la Universidad de Barcelona , Especialista Cardiología ( Universidad de Montpelier I) , Especialidad en Biología y Medicina del Deporte (Universidad de Montpelier I).
Fue Profesor Asistente en la Universidad de Limburg, Holanda y fue uno de los primeros extranjeros considerado Established Investigator de la Dutch Royal Academy of Arts and Sciences.
Posteriormente estudió el Máster en Dirección de Servicios Integrados de Salud (ESADE Business School).2
En 2016 recibió el prestigioso premio Jaime I en Medicina Clínica en Valencia y en 1999 recibió el “Fritz–Acker Prize to Scientific Research de la German Society of Cardiology y el premio Josep Trueta de la “Académia de Ciéncies Médiques de Catalunya i Balears”.
Fue el primer cardiólogo no-americano en recibir el “Young Investigator Award of the American College of Cardiology” y el primer no-americano emergente en recibir el “Young Investigator Award of the North American Society of Pacing and Electrophysiology”
Ha formado a 97 especialistas en electrofisiología cardíaca en la Unidad de Arritmias del Hospital Clínic. Ha impartido más de 100 cursos para estudiantes, profesores, residentes, tutores, etc. Ha codirigido varios cursos de doctorado y ha puesto en marcha como Presidente de la Sociedad Europea de Arritmias un programa de formación y acreditación de los especialistas en electrofisiología cardíaca que se está utilizando como modelo en otras áreas de la Medicina.
Dr. Josep Brugada
ESP
✕
Dr. Juan F. Granada
Executive Director and Head of the innovation office at Skirball Center and CEO of the “Cardiovascular Research Foundation” at the Columbia University Medical Center, NY.
Co-Director at “TCT”
Member of the editorial board of “DAIC” (Diagnostic and Interventional Cardiology)
Awarded from “AHA” and “ACC” as “The best young investigator”
More than 20 patent registration in new tech devices.
Dr. Juan F. Granada
EUA
✕
Dr. Juan Pablo Ochoa
Actualizando C.V.
Dr. Juan Pablo Ochoa
ARG
✕
MD. Lawrence A Leiter
Dr. Lawrence A. Leiter is Director of the Lipid Clinic
Associate Director of the Clinical Nutrition and Risk Factor Modification Centre.
Associate Scientist, Li Ka Shing Knowledge Institute at St. Michael’s Hospital in Toronto where he was also the Head of the Division of Endocrinology and Metabolism from 2000-2010.
He is a Professor in the Departments of Medicine and Nutritional Sciences at the University of Toronto.
MD. Lawrence A Leiter
CAN
✕
Dr. Francisco López-Jiménez
Fellow – Cardiology Training Program.Division of Cardiology, Brigham and Women’s Hospital, Harvard Medical School.
Fellow – Preventive Cardiology.Division of Cardiology, Boston Veterans Affairs Medical Center.
Awards: Distinguished Citizen Award. Mayo Excellence Through Teamwork
Award. Scientist Development Award. American Heart Association.
Co-Director Department of Cardiovascular Medicine, Artificial Intelligence Working Group.
Member of Obesity Society
More than 300 publications in his expertise area.
Dr. Francisco López-Jiménez
EUA
✕
Dr. Luis Alcocer
Médico Cirujano, Especialista en Cardiología, Maestro en Administración de Hospitales y Salud Pública., Master en Teoría Cardiovascular, Experto certificado en Hipertensión Arterial
Es en la actualidad Director General del Instituto Mexicano de Salud Cardiovascular y Presidente de IASH (Inter American Society of Hipertensión,). Past President: LASH (Latin American Society of Hypertension, Interamerican Society for Clinical Pharmacology and Therapeutics.
Distinguido como: Maestro distinguido de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México (ANCAM), de la Asociación Mexicana para la Prevención de la Aterosclerosis y sus Complicaciones (AMPAC) y del Grupo de Expertos en Hipertensión Arterial (GREHTA). Reconocimiento Sociedad Interamericana de Cardiología (SIAC-202 )por su trayectoria en la Cardiología.
Hasta 2014, Jefe de Servicio de Cardiología del Hospital General de México, Profesor Titular del Curso de Post-grado en Cardiología, Facultad de Medicina, UNAM. Investigador nivel 4 de los Institutos Nacionales de Salud de México.
El Dr. Alcocer ha escrito más de 20 libros especializados y ha colaborado en 25 tratados internacionales con algunos capítulos sobre cardiología. Tiene más 250 trabajos publicados en revistas internacionales y ha participado en más de 1500 cursos de educación médica continua en México, Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, tanto como profesor invitado, como organizador.
Dr. Luis Alcocer
MEX
✕
Dr. Manesh Patel
Actualizando C.V.
Dr. Manesh Patel
EU
✕
MD. Moussa Mansour
Dr. Mansour is an Associate Professor in Medicine at Harvard Medical School.
He is also the Director of the Atrial Fibrillation Program and the Jeremy Ruskin and Dan Starks Endowed Chair in Cardiology at Massachusetts General Hospital.
He is an active clinical consultant in all aspects of heart rhythm disorders, including atrial fibrillation, ventricular tachycardia, supraventricular tachycardia, bradycardia and other abnormal rhythms.
Dr. Mansour performs a large number of catheter ablation procedures, left atrial appendage closure, and implants pacemakers and defibrillators to treat different arrhythmias.
He has published extensively in the field of cardiac arrhythmia, specifically the area of atrial fibrillation.
Additionally, Dr. Mansour is involved in cutting-edge research and currently participating in the development of new catheters for the treatment of atrial fibrillation.
He is also the Co-Director of the Atrial Fibrillation Symposium.
MD. Moussa Mansour
EUA
✕
Dr. Marin R.
Actualizando info
Dr. Marin R.
–
✕
Dr. Ortíz
Actualizando info.
Dr. Ortíz
–
✕
Dr. Oscar Campuzano
Licenciado en Biología Sanitaria (Especialidad Biosanitaria), Universidad de Barcelona
Doctorado en Biociencias, Universidad Autónoma de Barcelona
Postgrado Genética Médica, Universidad de Valencia
Master Enfermedades Raras, Universidad de Valencia
Fellowship Genética Cardiovascular, Montreal Heart Institute, Université de Montréal (Canadá)
Estancia Postdoctoral, Hôpital universitaire Robert-Debré, Université de Paris (Francia)
Investigador Principal, Centro de Genética Cardiovascular de Girona
Profesor en Facultad de Medicina, Departamento de Ciencias Médicas, Universidad de Girona
Dr. Oscar Campuzano
ESP
✕
Dra. Paola Harwicz
Actualizando Info.
Dra. Paola Harwicz
ARG
✕
MD. Paul Armstrong
Actualizando info
MD. Paul Armstrong
CAN
✕
Dra. Adriana Puente B.
Cardióloga, con Alta Especialidad en Cardiología Nuclear.
Jefa de Sección Médica Cardiología CMN “20 de Noviembre”, ISSSTE,CDMX.
Coordinadora del Consejo Epidemiología y Prevención Cardiovascular, SIAC (Sociedad Interamericana de Cardiología).
Coordinadora Capítulo de Cardiopatías en la Mujer, Asociación Nacional de Cardiólogos de México (ANCAM).
Miembro del Consejo de Enfermedad Cardiovascular en la Mujer-SIAC.
FACC, FSIAC.
Dra. Adriana Puente B.
MEX
✕
Dr. Ramon Brugada
Referente internacional en arritmias y muerte súbita, así como en el síndrome Brugada y otras patologías coronarias.
Director del Centro de Genética Cardiovascular de l’Institut d’Investigació Biomèdica de Girona (IDIBGI)
Co-Director en Brugada Foundation.
Ha publicado más de 200 artículos científicos en revistas especializadas.
Reconocido como Académico numerario en la Real Academia de Medicina de Catalunya.