Trabajos Científicos

patrocinadores-summit-2025e
TRABAJOS CIENTÍFICOS

CADECI le agradece el SOMETER su trabajo de investigación y ser PARTE DE LA HISTORIA sumando ya +5,000 TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN SOMETIDOS en estos 18 años.

Además de estar profundamente orgullosos, de ser los PRECURSORES EN CARDIOLOGÍA de que jóvenes talentos como Tú, se hayan presentado por primera vez en un foro INTERNACIONAL, dándole la importancia y voz que tiene este gran esfuerzo de su parte.

En esta EDICIÓN NÚMERO 18 de CADECI, tendremos mayores beneficios para tí por SEGUIR IMPULSANDO A LA INVESTIGACIÓN y a la mejora continua como PROFESIONALES DE LA SALUD. 

BENEFICIO AL SOMETER TU TRABAJO CIENTÍFICO
Beca 100% VIRTUAL, llegará directamente a tu correo al momento de dar “SOMETER” a tu trabajo de investigación.

BENEFICIO A GANADORES POR PUBLICACIÓN EN REVISTA iCERC
Beca 100% PRESENCIAL, llegará directamente a tu correo electrónico la clave para Autor y Co-autor .

BENEFICIO A TOP 10 MEJORES TRABAJOS CIENTÍFICOS

Beca 100% PRESENCIAL, llegará directamente a tu correo electrónico la clave para Autor y Co-autor.

Presentación de póster impreso en CADECI 2026.

BENEFICIO A LOS MEJORES TRABAJOS CIENTÍFICOS POR CATEGORÍA

Beca 100% PRESENCIAL, llegará directamente a tu correo electrónico la clave para Autor y Co-autor.

Presentación de póster impreso en CADECI 2026.

Pago de traslado a Autor principal, el cual presentará su trabajo científico en el Auditorio Principal de CADECI 2025.

Apoyo Académico, el cual se entregará al finalizar su presentación en CADECI 2026.

BENEFICIOS ACADÉMICOS

$40,000 MXN – Mejor Caso Clínico
$60,000 MXN – Mejor Trabajo Libre
$60,000 MX – Mejor Trabajo Libre CV

IMPORTANTE:

  • Es de suma importancia poner correctamente los correos electrónicos de autor y co-autores para que les llegue de manera inmediata el código de BECA VIRTUAL.
  • Los resultados de elección de trabajo libre y caso clínico para publicación, se enviarán el 20 de enero del 2026 a los correos electrónicos ingresados.
  • Si su trabajo o caso clínico es elegido como “MEJOR TRABAJO LIBRE DE INVESTIGACIÓN””MEJOR CASO CLÍNICO” el área académica se comunicará con Usted en la primer semana de febrero 2026.

¡GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN!

Le pedimos leer cuidadosamente las instrucciones:

  • Casos clínicos.
  • Trabajo libre de investigación.
  • Trabajo libre investigación en Intervención Vascular Periférica.
  • Los mejores trabajos científicos en todas las áreas se publicarán en la Revista Mexicana de Intervencionismo Coronario, Estructuraly Ritmo Cardíaco, iCERC (trabajos nacionales y extranjeros).
  • Apoyo académico: “El mejor trabajo libre de investigación en cardiología”, “El mejor trabajo libre de investigación en Intervención Vascular Periférica y ”El mejor caso clínico”.

– Página frontal con:

  • Título en español e inglés
  • Título corto o running title, de no más de 40 caracteres
  • Primer nombre, inicial del segundo nombre (si aplica) y apellido(s) de cada autor (sin títulos o cargos). Añadir un guion si se pone el segundo apellido. Ejemplo: Antonio P. Morales; Antonio Morales, o Antonio P. Morales-Andrade.
  • Las filiaciones serán referidas con números consecutivos en superíndice, después del nombre del autor. Ejemplo: Antonio P. Morales1; XXXX 2; etc.
  •  Los departamentos institucionales en los que están adscritos: Unidad, Servicio, Departamento / Hospital / Facultad y Universidad /Ciudad, Provincia, País
  • Nombre y dirección actual del autor responsable de la correspondencia.

–  Texto completo, tablas y figuras.

  • Los textos deberán estar en procesador de palabras Word. Los manuscritos deberán estar escritos correctamente en lengua española o inglesa.
  • El texto deberá ir a doble espacio, en fuente tipográfica Times New Roman a 12 puntos y comenzando en página nueva cada una de las secciones (página frontal; resúmenes en español y en inglés con sus palabras clave; texto principal; referencias + tablas + pies de figura).
  • Figuras o imágenes, deben estar en jpg o png y de no más de 2 MB. Las imágenes deben ser legibles y referenciadas en la parte inferior.
  • Por favor sigue todos los lineamientos del formato.
  • Es importante contar con el teléfono correcto del autor y los correos electrónicos correctos de autores y co-autores.
  • Por favor sigue todos los lineamientos del formato.
  • Es importante contar con el teléfono correcto del autor y los correos electrónicos correctos de autores y co-autores.

“Siga en constante movimiento” para innovar, crear y crecer para dar lo mejor a los pacientes.
Nuevamente… GRACIAS.

Consulta a los ganadores Nacionales e Internacionales de CADECI 2024.
Una continuación de la Revista Mexicana de Cardiología

EVENTOS
SUMMIT IC 2025 14-16 AGOSTO

El evento académico más importante del País de insuficiencia cardíaca. Un encuentro de alto nivel que reúne a los mayores referentes internacionales y nacionales en la materia.
Prepárate para una jornada de conocimiento profundo, actualización clínica y discusión de vanguardia sobre los retos actuales en el manejo de la insuficiencia cardíaca.


CONCURSO DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2026

La convocatoria será abierta el 1º de Agosto del 2025 para la Edición de XVIII de CADECI 2026 que se llevará a cabo del 11 al 14 de febrero del 2026 en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco. Pronto más información…